Domingo de Ramos
Nombre de la Hermandad: Hermandad de Jesús Orando en el Huerto, Corazón Doloroso de María y Entrada Triunfal en Jerusalén
Día de Salida: Domingo de Ramos
Nº Hermanos: 550
Nº Hermanos Hebreos: 100
Nº Penitentes: 100 niños (Mañana) y 150 (Noche)
Capataces del Paso de la Borriquita: D. Carlos Apolo Salguero, D. Álvaro Hernández Pérez, D. Víctor Toro Román y D. Alberto Pérez Toro.
Capataces del Paso de Cristo de la Oración en el Huerto: D. Francisco Javier Pérez Villalba, D. Manuel Vega García, D. Abel Manuel Parra Pinto, y D. Francisco Carrasco Cruz.
Capataces del Paso de Palio del Corazón Doloroso de María: D. Fco. Javier García Apolo y D.Lorenzo López Fernández.
Vestidora de las Imágenes: Dª. María Josefa García Romero.
Pasos: Todos los pasos van a Portadores.
Nº Portadores Paso de la Borriquita: 24
Nº Portadores Paso de Cristo de la Oración en el Huerto: 32
Nº Portadores Paso de Palio del Corazón Doloroso de María: 24
-
1955: Los Padres Misioneros del Inmaculado Corazón de María que regentaban en aquel entonces la Iglesia del Rosario, acogen la idea, de un grupo de obreros de la Fundación y Talleres Diaz de Teran, de fundar una cofradía de penitencia.
-
1956: El 2 de Febrero se autoriza la creación de la cofradía con sede en la Iglesia del Rosario.
-
1960: Se adquiere la imagen del Corazón Doloroso de María.
-
2010: Se estrena la imagen de “Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalen”.
Iglesía del Stmo. Cristo del Rosario
Antiguo Monasterio Dominico de Encarnación y Mina, se construyó en el siglo XVI, conocido por los lugareños como Convento del Rosario. Fue fundado hacia 1511 por María Manuel de Figueroa, hija del segundo conde de Feria y condesa de Medellin. De interés es la Iglesia de tres naves (cubiertas con bóvedas que pueden emparentarse con soluciones aplicadas en algunas iglesias vascongadas) y la devota imagen del Cristo del Rosario, obra de finales del siglo XVI. (extraído de www.visitazafra.com)
HORARIOS:
Invierno:
Mañana: 8’30 a 13’30 horas.
Tarde: 17’30 a 20’30 horas.
Verano:
Mañana: 8’30 a 13’30 horas.
Tarde: 19’00 a 21’00 horas.

Hábito de Hebreo (mañana): Túnica Blanca con botonadura y cíngulo azul, y pañuelo azul oscuro con anagrama de la Hermandad para la cabeza.
Hábito de Nazareno (noche): Túnica Blanca con botonadura y cíngulo azul oscuro, antifaz del mismo color y capa blanca.

Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Jesús Orando en el Huerto

Corazón Doloroso de María