La Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza, organiza, el próximo 25 de Noviembre de 2023 en el Centro Recreativo Segedano de Zafra, la I Edición “Noche Carnavalera Nazarena”.

Los artistas participantes son tres grandes del Carnaval de Cadiz:

  •  Jona: Hablar de Jonathan Pérez Ginel ‘El Jona’ es hablar de constancia, de dedicación, es hablar de cantera, donde tuvo sus comienzos en 2001 con la comparsa infantil «El gitano». Sus dotes como autor no se hicieron esperar mucho y ya en 2005 compuso junto a Zeus García la comparsa juvenil «Los rufianes», logrando el primer premio.  En 2008 con el mismo grupo de amigos, da el salto a la categoría de adultos con «La escuela del Carnaval», una comparsa joven y alegre que logró el pase a cuartos de final. Continuando su trayectoria ascendente, en 2012 llega con «Los superhéroes» (cuarto-finalista), compartiendo autoría con Sergio Guillén ‘El tomate’. Le seguirían las comparsas «Los embaucadores», «Los chicos del tejado» y «Los fantasmas del Carnaval», logrando llegar a semifinales, dejando un grandísimo sabor de boca entre todos los aficionados. Con los lobos de «El malo del cuento» y con un grupo parcialmente renovado, vuelve a repetir ronda de semifinales. El quedar nuevamente en última posición de la fase de semifinales del concurso y ver que no tenía los frutos deseados en el mismo, lo llevan a tomar la decisión de tomarse un descanso como autor y, al año siguiente se incorpora a la comparsa de ‘El chapa’, bajo la dirección de Ángel Subiela. En esta nueva etapa, se nutre de la fuente de sabios y experimentados carnavaleros, ‘El Noly’, ‘Pacoli’, ‘Subiela’ o ‘Carli‘, entre otros, se encargarían de aportarle otro granito más de sabiduría carnavalera. «Los equilibristas», «Los prisioneros» y «Los luceros» fueron las comparsas de las que aprendió y en las que participó para posteriormente en 2020, volver a tomar la responsabilidad de crear una comparsa. Y qué manera de volver… «Los aislados» fue el nombre elegido, en el que se rodeó de sus viejos amigos y con el que logró llegar a la Gran Final, obteniendo el cuarto premio de la modalidad de comparsas. Un merecidísimo premio en el que vió (por fin) recompensada su trayectoria como carnavalero.  Para el COAC 2022 eligió como nombre de su comparsa «Los Originales», una comparsa rebosante de gaditanismo por los cuatro costados con la que se quedó en la fase de semifinales. En 2023 concursaron con «Los peliculeros»un canto a la libertad donde nos animaba a ser los guionistas de nuestra propia vida, consiguiendo un primer accésit. (quinto puesto) (extraído de El Rincón del Carnaval)

 

  • Laly: Vicente Lázaro García ‘Lali’ se trata de uno de los componentes de comparsas más conocidos del carnaval de Cádiz. Este segunda voz ha formado parte de los grupos de autores muy reconocidos como es el caso de Germán García Rendón, Antonio Martínez Ares o los hermanos Carapapa. (extraído de El Faro de Ceuta)

 

  • Dani Obregón: Hablar de Dani Obregón es hablar de uno de esos gaditanos polifacéticos, de esos hombres que tuvieron el carisma necesario, en el momento necesario para crecer y multiplicar su talento en el sitio adecuado. El último año de Juan Carlos Aragón, Dani Obregón aceptó la proposición de formar parte de ‘La Gaditanissima’ a pesar de que el destino le había puesto delante esa puerta en varias ocasiones. En todas ellas, Dani entendió que no era el momento adecuado, hasta en ese mismo instante cuando decidió abrazar esa locura de pintar por las paredes y las gargantas el nombre de Cádiz y su gaditanissima manera. La mano derecha de Jesús Bienvenido, su director, su amigo y confidente. Dani siempre fue el rostro al que mirar cuando se mostraba una nueva cuarteta o un nuevo pasodoble. Era la vara de medir, el hombre que sabía darle el auténtico valor terrenal a aquella melodía, para incluso atisbar, si aquello era lo mejor para el grupo o no. Ángel Subiela, que llegaba de tocar la gloria con Ares y Aragón, también quedaba prendado de las labores que aquel joven conseguía hilvanar entre acordes y melodías, aquel que sabía sacarle lo mejor a aquellas maravillas que Tino Tovar postraba cada otoño en el local de ensayo. Dani Obregón es el marinero al que su grupo seguiría en noches cerradas de tormentas sin dudar un segundo, el patrón de barco que siempre sabe encontrar el faro más puro, el amigo más fiel, el confidente perfecto, la alegría más certera, el componente perfecto para cualquiera que busque más allá de un premio, el talento innato de un joven que se bebió a sorbos Cádiz, desde la azotea de aquel viejo lavaero. (extraído de El Código del Carnaval)

Las entradas ya se encuentran disponibles a un precio de 5 Euros (anticipada) y 10 euros (taquilla), pudiéndose adquirir en los siguientes puntos de venta:

  • Zafra
    • Librería/Estanco Hnos. Guerrero (Plaza España, 14)
    • ROMBOC Comunicaciones (Plaza España, 16)
    • Tienda “Tu Tiendita” (Plaza Dulce Chacón s/n)
  • Los Santos de Maimona
    • Joyería EIRÉNE (Plaza Chica, 7)
  • Villafranca de los Barros
    • ROMBOC Comunicaciones (Calle Hornachos, 2)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario