Eran las 20:14 h. del Viernes, 30 de Marzo de 2012, cuando en la Iglesia del Rosario se podia palpar la emoción de ver de nuevo, tras cinco años, al Cristo más querido por todos/as los zafrenses, el Santísimo Cristo del Rosario.

La Junta Superior de Cofradías, en unión a las autoridades, clero, juntas de gobierno de las Hermandades y Cofradías de Zafra y devotos en general, celebraron  el Via Crucis de la Semana Santa de Zafra.

El tiempo era amenazante de lluvia, pero incluso así, el Cristo del Rosario quiso reencontrarse en la calle con su pueblo y celebrar así este acto tradicional, del que hacía 5 años que no se realizaba. El itinerario a seguir fue: Iglesia del Rosario, Arco del Cubo, Tetuán, La Cruz, Santa Ángela de la Cruz, Tetuán, Plaza Grande, Pasteleros, Obispo Soto, Sevilla, Santa Marina, Plaza del Corazón de María, Gobernador, Plaza Pilar Redondo, José Mercado, San José, Tetuan, Arco del Cubo al Rosario.

A su paso por la Iglesia de Santa Marina, el cielo quiso aparecer con unas gotas de lluvia, coincidiendo que el Cristo estaba casi en su puerta, por lo que se pudo refugiar sin problemas en la Iglesia, celebrando alli las estaciones que faltaban. Durante un tiempo de incertidumbre, la Junta Superior de Cofradías junto con el clero, estuvieron decidiendo que hacer. Siendo las 22’30 horas cuando cesa la lluvia y se procede al traslado de vuelta a un paso bastante rápido terminando su itinerario sin ningún problema. El cielo volvió a aparecer justo cuando, el cristo,  ya estaba en su templo, por lo que no afectó a su vuelta.

Fue un Via Crucis para el recuerdo por la gran cantidad de imágenes históricas que se vivieron, sería imposible describirlas todas pero por hacer un resumen se pudo ver al Cristo del Rosario refugiándose en la Iglesia de Santa Marina, las Monjas de la Cruz le ofrecieron sus oraciones en forma de cánticos, el Cristo del Rosario a su vuelta sin potencias ni corona de espinas, ……

A pesar de lo que supuso la lluvia, el Cristo del Rosario volvió a reencontrarse con su pueblo en las típicas y sinceras calles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario